Perfilado de sección

  • Programa

    MARTES 25 de febrero de 2025

    16:00-16:30 - Inauguración
    • Salvador González Martin, presidente del Consejo General de la Abogacía Española.
    • Luis Martín Contreras, vocal del Consejo General del Poder Judicial.

    16:30-19:30 h. Los MASC como requisito de procedibilidad: se abordarán los diversos Métodos Alternativos de Solución de Conflictos regulados en la Ley y su obligatoriedad antes de iniciar un proceso judicial, incluyendo los casos en los que se aplican y excepciones.

    • Celia Belhadj Ben Gómez, magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia 3 de Sevilla. Doctora en Derecho.
    • Juan A. García Cazorla. Mediador, abogado y consejero Consejo General de la Abogacía Española.
    • Abigail Fernández González. LAJ del Juzgado de los social 44 de Madrid.
    • Agustín Azparren Lucas. Abogado (Fiscal y Magistrado en excedencia).

    Miércoles 5 de marzo de 2025

    16:00-19:00 h. El  profesional de la abogacía y los MASC: análisis de diferentes métodos como mediación, conciliación, negociación, etc. desde la perspectiva del uso más recomendable por parte del compañero y compañera en función de las circunstancias del proceso.

    • Gonzalo María Caruana Font de Mora, presidente de la Sección Décima Primera de la Audiencia Provincial de Valencia.
    • Mila Pacheco Pérez. abogada y mediadora.
    • Juan Manuel Alcoceba Gil, letrado del Tribunal Constitucional.

    MARTES 11 de marzo de 2025

    16:00-19:00 h. Formalización del acuerdo, acreditación y costas: procedimientos para formalizar acuerdos alcanzados mediante MASC, cómo acreditarlos ante el tribunal y su impacto en las costas procesales.

    • Juan Pedro Quintana Carretero, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
    • Jesús Sánchez García, abogado y decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona.
    • Pilar Pérez García, LAJ del Juzgado de Primera Instancia nº63 de Madrid.

    Miércoles 19 de marzo de 2025

    16:00-19:00 h. LO 1/2025; Especial mención al orden civil: cambios específicos en procedimientos civiles, incluyendo posibles modificaciones en plazos, recursos o tramitación de casos.

    • Ana del Ser López, presidenta de la Audiencia Provincial de León.
    • María Xiol Bardaji. abogada
    • Enrique Alberto Maya Moreno. LAJ letrado del gabinete técnico del Tribunal Supremo
    • María Teresa Álvarez Moreno, catedrática de Derecho Civil de la UCM. Presidenta Colegio Arbitral de Consumo.

    Martes 25 de marzo de 2025

    16:00-19:00 h. LO 1/2025; Especial mención al orden penal: Modificaciones en procesos penales, abordando cambios en la instrucción, juicio oral o ejecución de sentencias.

    • Julián García Marcos, magistrado de la Sección 3 de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa.
    • María Saló Azagra, abogada socia de Martell Abogados.
    • Carmen Ramos Fernández, secretario judicial coordinador provincial de Valencia.

    MIÉRCOLES 26 de marzo de 2025

    16:00-19:00 h. LO 1/2025; modificaciones en el área laboral y contencioso administrativo: análisis de los cambios introducidos por la ley en estos órdenes jurisdiccionales específicos.

    • Juan Martínez Moya, magistrado del Tribunal Supremo.
    • Ángel Olmedo Jiménez, abogada socio de Garrigues.
    • Margarita Martínez González LAJ
    Organiza