Diagrama de temas
Resumen
El nuevo Código Deontológico, aprobado por el Pleno del Consejo General de la Abogacía el 6 de marzo, sustituye al de 2002 y entra en vigor el mismo día en que se inicia el XII Congreso Nacional de la Abogacía. Compila y pone al día las normas que rigen la actividad profesional. El Memento de Igualdad de Lefevbre-El Derecho es una aportación sustantiva a las iniciativas de igualdad, entre las que destacan el Plan de Igualdad del Consejo General de la Abogacía, la Guía para la Incorporación de la Igualdad en los Colegios de Abogados, aprobada también por el Consejo, y otros planes puestos en marcha ya por distintos Consejos autonómicos y Colegios de Abogados.Videos Ponencias
Si no puede visualizar la jornada con Chrome, pruebe a activar Adobe Flash Player. En la siguiente página se explica cómo hacerlo: https://helpx.adobe.com/es/flash-player/kb/enabling-flash-player-chrome.html.
Si persisten los problemas le recomendamos que la visualice con Internet Explorer.
Más sobre este tema en Biblioteca Abogacía
ABOGACÍA ESPAÑOLA: Código Deontológico de la Abogacía Española: aprobado por el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española el 6 de marzo de 2019. Tirant lo Blanch, Valencia, 2019.
ABOGACÍA ESPAÑOLA: La igualdad de género en la Abogacía Española. La evaluación actual de las abogadas y los abogados. Abogacía Española, Madrid, 2017.
SUÁREZ CAPEL, Ana: Igualdad de género': un doble reto para la Abogacía. Abogacía Española. Nº. 114. Abogacía Española, Madrid, 2019.
Ponentes
Fernando Candela Martínez
Decano del Colegio de Abogados de Alicante
Margarita Cerro González
Decana del Colegio de Abogados de Talavera de la Reina
Juan Pujol Jaén
Presidente de Lefebvre