Diagrama de temas
Resumen
El software libre permite a los usuarios utilizarlo y modificarlo para adaptarlo a sus necesidades y compartirlo, sin infringir la licencia de uso. De esta forma, los despachos de abogados pueden adquirir la licencia de un determinado software y personalizarlo de acuerdo a sus necesidades. ¿Es lo mismo software libre que software gratuito. Te lo explicamos y te damos las mejores pistas.
Video Ponencia
Si no puede visualizar la jornada con Chrome, pruebe a activar Adobe Flash Player. En la siguiente página se explica cómo hacerlo: https://helpx.adobe.com/es/flash-player/kb/enabling-flash-player-chrome.html.
Si persisten los problemas le recomendamos que la visualice con Internet Explorer.
Más sobre este tema en Biblioteca Abogacía
MOLINA, Sara: La transformación digital de los despachos en Transformación digital de despachos y redes sociales para abogados. Abogacía Española, Madrid, 2016.Ponencias
Ponentes
Jorge García Herrero
Evangelista del RGPD
PERFIL
Actualmente especializado en protección de datos y nuevas tecnologías, después de 17 años en Garrigues M&A. Influencer jurídico: uno de los blogs jurídicos más leidos en la materia. Promotor y fundador del Think Tank “Secuoya Group”, de especialistas en protección de datos. Promotor e ideólogo de “Lista Viernes”.
Taller: Software libre avanzado para abogados
Alternativas "Libres" (y gratuitas) a los programas que todos utilizamos /// Las pequeñas diferencias entre el software libre, código abierto y software gratuito. /// 5 Consejos a la hora de contratar un desarrollo de software libre
BIBLIOGRAFÍA
"La adaptación al nuevo marco de protección de datos tras el RGPD y la LOPDGD" Wolters Kluwer, 2019, Coautor.
Reglamento Europeo de Protección de Datos: Guía-Resumen
Recursos Humanos y RGPD: No, el consentimiento del currela no vale
Interés legítimo y LOPD: Tutorial de uso
Política de desconexión digital: novedades en control horario y geolocalización.
Moderadora
Verónica Rodríguez Pérez
Abogado ICAVA. Comisión TIC