Diagrama de temas
Resumen
El ejercicio efectivo del derecho de defensa es una de las bases del Estado de Derecho. Sin embargo, la independencia en la práctica de nuestra profesión sigue estando amenazada en muchos lugares del mundo. Es prioritario reforzar las estructuras legales internacionales que protegen la profesión, y promover la ‘Defensa de la Defensa’ en sistemas más avanzados de amparo colegial, basados en la reciprocidad. Sólo así podemos asegurar el servicio que prestamos en democracia a la sociedad, la justicia y la paz social.Video Ponencia
Si no puede visualizar la jornada con Chrome, pruebe a activar Adobe Flash Player. En la siguiente página se explica cómo hacerlo: https://helpx.adobe.com/es/flash-player/kb/enabling-flash-player-chrome.html.
Si persisten los problemas le recomendamos que la visualice con Internet Explorer.
Ponencias
Más sobre este tema en Biblioteca Abogacía
OLÁSOLO, Héctor y CUENCA CURBELO, Salvador: Conclusiones sobre el alcance y las limitaciones de la Justicia Internacional: Alcance y limitaciones de la justicia internacional. Tirant lo Blanch, Valencia 2018.Ponentes
Jose Mario de la Garza Marroquín
Presidente del Consejo General de la Abogacía Mexicana
Héctor Herrera Ordóñez
Presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados
PERFIL
Tiene 31 años de experiencia ejerciendo la profesión de Abogado en México, particularmente en el área de Derecho Hídrico, Derecho Ambiental y Litigio. Es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho (1982-1987). Cuenta con una Especialidad en Derecho Económico y Corporativo por la Universidad Panamericana (1989) y un Doctorado en Derecho por Investigación (2000-2002) por esa misma universidad.
RRSS
Moderador
José de Freitas
Abogado de Cuatrecasas