Diagrama de temas
Resumen
La valoración del trabajo de los abogados ha cambiado de perspectiva en los últimos años: desde la tradicional transmisión oral de la calidad del trabajo realizado a un cliente hasta la creación de rankings y ratings en los que clientes y otros profesionales valoran de manera detallada no solo los logros de un letrado, sino también sus habilidades organizativas, relacionales y formativas, entre otros aspectos. El deslinde entre estas herramientas y la publicidad encubierta genera constantes debates en el sector, que aquí analizaremos.Video Ponencia
Si no puede visualizar la jornada con Chrome, pruebe a activar Adobe Flash Player. En la siguiente página se explica cómo hacerlo: https://helpx.adobe.com/es/flash-player/kb/enabling-flash-player-chrome.html.
Si persisten los problemas le recomendamos que la visualice con Internet Explorer.
Ponencias
Más sobre este tema en Biblioteca Abogacía
ALESÓN, Susana: Rankings y directorios legales: más que una herramienta de marketing. Actualidad jurídica Aranzadi. Nº 944. Septiembre 2018. Thomson Reuters, Madrid, 2018.Ponentes
Luis Zarraluqui Navarro
Director de Zarraluqui Abogados de Familia
PERFIL
Abogado en ejercicio desde 1987 (ICAM 29.447). Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa. Socio-Director del despacho ZARRALUQUI Abogados de familia (fundado en 1926) desde 1992. Presidente de la Comisión de Derecho de Familia de la UIA del período 2007-2012.
Moderador
Luis Torres Foira
Consejero del Consejo General de la Abogacía Española