Diagrama de temas
Resumen
Todos los despachos necesitan tarde o temprano un programa informático de gestión, pero esta necesidad es fundamental en el caso de los pequeños despachos, que por su dimensión, limitaciones financieras y de personal pueden encontrar en esta herramienta un aliado para facilitarles el día a día y la adaptación a las nuevas formas de negocio. Todo cabe en un software de gestión, que tiene un coste asumible, refuerza la imagen moderna y activa del negocio y no requiere ser ingeniero informático.Video Ponencia
Si no puede visualizar la jornada con Chrome, pruebe a activar Adobe Flash Player. En la siguiente página se explica cómo hacerlo: https://helpx.adobe.com/es/flash-player/kb/enabling-flash-player-chrome.html.
Si persisten los problemas le recomendamos que la visualice con Internet Explorer.
Ponencias
Más sobre este tema en Biblioteca Abogacía
MARTÍNEZ, José Ramón y CUEVA, Javier de la: Abogados 2020. De las nuevas formas de ejercicio profesional a la gestión de calidad en los despachos. Abogados. Nº 69. Abogacía Española, Madrid, 2011.
NAVARRO, Eugenia: Abogados y entorno digital. Transformación digital de despachos y redes sociales para abogados. Abogacía Española, Madrid, 2016.
ABOGACÍA ESPAÑOLA: Cómo gestionar una fuga de información en un despacho de abogados. Abogacía Española, Madrid, 2016.
ABOGACÍA ESPAÑOLA: Utilización del "cloud computing" por los despachos de abogados. Informes 2011. Nº 3. Abogacía Española, Madrid, 2012.
Ponentes
Eva Bruch
Transformación Digital e Innovación
PERFIL
Doctora en Marketing Jurídico por la UAB, abogada y Master in Business Administration (MBA) por EADA. Es socia de la consultora AlterWork, empresa dedicada a impulsar los procesos de transformación digital en las firmas profesionales.
RRSS
VIDEO
ENTREVISTA
BIBLIOGRAFÍA
Tendencias, marketing e innovación en el sector jurídico.
https://tienda.wolterskluwer.es/p/tendencias-marketing-e-innovacion-en-el-sector-juridico
Miguel Ángel Fernández Paco
Consultor Tecnológico Independiente
PERFIL
Miguel Ángel es un padre ocupado que dedica su preciado tiempo libre a ayudar a despachos. Su misión es convertirlos en organizaciones digitales más eficientes. Para ello se apoya en sus hábitos de productividad personal y su conocimiento creando productos tecnológicos. Miguel Ángel acumula más de 15 años trabajando en el mundo del software donde ha ocupado distintos roles como programador, arquitecto, consultor o emprendedor.
RRSS
Ana Vives López
Directora de Contenidos Tirant Lo Blanc
Moderador
Andrés de Diego Martínez
Consejero del Consejo General de la Abogacía Española