Diagrama de temas
Resumen
Cada vez más personas apuestan por empresas emergentes que utilizan, en su gran mayoría, la tecnología para darse el impulso definitivo. Pero son muchas las ideas que se ponen en marcha y pocas las que se afianzan en el tiempo por razones de concepto, de financiación y de desarrollo. Las start-ups necesitan apoyo económico, aceleradoras, pero también asesoramiento legal para que una buena idea pueda finalmente llegar a buen puerto y crecer en su ámbito de actuación.Video Ponencia
Si no puede visualizar la jornada con Chrome, pruebe a activar Adobe Flash Player. En la siguiente página se explica cómo hacerlo: https://helpx.adobe.com/es/flash-player/kb/enabling-flash-player-chrome.html.
Si persisten los problemas le recomendamos que la visualice con Internet Explorer.
Más sobre este tema en Biblioteca Abogacía
ÁLAMO CERRILLO, Raquel: La economía digital y el comercio electrónico: su incidencia en el sistema tributario. Dykinson, Madrid, 2016.
MERCADER URGINA, Jesús R: El futuro del trabajo y elempleo en la era de la digitalización y la robótica en QUADRA SALCEDO, Tomás de la y PIÑAR MAÑAS, José Luis (Dirs.): Sociedad Digital y Derecho. Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2018.
VELASCO SAN PEDRO, Luis A: Economía colaborativa en QUADRA SALCEDO, Tomás de la y PIÑAR MAÑAS, José Luis (Dirs.): Sociedad Digital y Derecho. Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2018.
Ponentes
Esther López Garasa
Abogada de Start-ups y Venture Capital. Responsable legal de Nuclio Venture Builder y Conector Startup Accelerator.
RRSS
Xabier Álvarez
Socio Fundador de Lawesome Legal Services
PERFIL
Socio fundador de Lawesome, despacho que asesora a startups, fondos de inversión, centros tecnológicos y grandes corporaciones en su estrategia de corporate venturing. Xabier es un abogado especialista en M&A y Venture Capital, es habitual de los rankings por número de operaciones en España (6º en 2018, según TTR y Expansión) y su trayectoria siempre se ha encontrado muy vinculada con el sector tecnológico.
RRSS
Moderadora
Carmen Pérez AndujarConsejera del Consejo General de la Abogacía Española