Diagrama de temas
-
Algunos sostienen que los abogados tendrán que aprender a programar si quieren seguir en la profesión. ¿Es verdad esta afirmación? Lo cierto es que cada vez hay más abogados y abogadas que se lanzan a emprender y desarrollar sus ideas. Muchas de ellas acaban convirtiéndose en servicios innovadores que y lanzarlos al mercado supone todo un reto. Algunos abogados no sólo tienen la idea sino que la desarrollan personalmente. Conoce personalmente a alguno de esos abogados y aprende de su experiencia.
-
-
INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD: Actualizaciones de software. INCIBE, Madrid, 2018.
INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD: Desarrollar cultura en seguridad. INCIBE, Madrid, 2018.
INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD: Protección de la página web. INCIBE, Madrid, 2018.
INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD: Protección del puesto de trabajo. INCIBE, Madrid, 2018.
INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD: Protege tu web. INCIBE, Madrid, 2018.
INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD: Uso de wifis y redes externas. INCIBE, Madrid, 2018.
-
Iago Otero Moreiras
Coordinador Departamento I+D Legal y derecho de las tecnologías
PERFIL
Abogado. Licenciado en derecho por la universidad de Santiago de compostela. Programador. Grado superior de programación web .IES Teis. Abogado Especialista en derecho de las tecnologías, propiedad intelectual e industrial, y(especializándome) blockchain.
WEB
BIBLIOGRAFÍA
Abogado.Licenciado en derecho por la universidad de Santiago de Compostela.
Programador.Graduado superior en IES TEIS, Vigo.
Especialista en derecho de las tecnologías, propiedad intelectual e industrial, y(especializándome) blockchain.
Tras 4 años al frente de mi despacho de abogados #Abogados_504, el primer despacho de Vigo especializado en derecho de las nuevas tecnologías, propiedad intelectual e industrial, blockchain y asesoramiento de #startups, desde enero de 2019, me incorporo al equipo de ON Tax & Legal, como coordinador del departamento de I + D Legal, y derecho de las tecnologías, busco soluciones (cambios de metodología, nuevas herramientas tecnológicas...) en los aspectos menos eficientes de mi despacho y de nuestros clientes. Imparto charlas y conferencias sobre el derecho de la nuevas tecnologías.
En el plano personal soy aficionado a la informática, a la música y fotografía.
Pablo Fernández Burgueño
Abogado
PERFIL
Pablo es docente y jurista especializado en ciberseguridad y privacidad. Es fundador de SmartHC Legal, Abanlex y NevTrace, así como socio trabajador y abogado en ejercicio en Reiz Abogados. Es profesor en el curso para DPO en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, miembro del Grupo de Expertos de EUROPOL en Protección de Datos y en Criptomonedas y forma parte de los claustros de varias universidades.
VIDEO
BIBLIOGRAFÍA
- Actualidad Mercantil 2018. Editorial Tirant lo Blanch. 2018 (ISBN: 978-84-91698-99-9)
- Hacia una Justicia 2.0. Editorial Idemdigital. Salamanca, 2016 (ISBN: 978-84-16324-42-2)
- Manual de derecho de consumo. Editorial Lex Nova – Thomson Reuters. Pamplona, 2013 (ISBN: 978-84-9898-707-2)
- Guía Práctica sobre Derechos de Consumo. Editorial Lex Nova – Thomson Reuters. Pamplona, 2012 (ISBN: 978-84-9898-450-7)
- Ideas, bocetos, proyectos y derecho de autor, Colección de Propiedad Intelectual. Editorial Reus. Madrid, 2011 (ISBN: 978-84-290-1652-9)
- Cómprame y ¡Vende!, Colección Business & Marketing. Editorial Rasche. Madrid, 2012 (ISBN: 978-84-940-2570-9)
- Aspectos legales de la comunicación en medios sociales. Editrain. Pozuelo de Alarcón, 2012 (ISBN: 978-84-15498-56-8)
- Digital Business y Aspectos legales en Internet. Editorial Bureau Veritas Formación. Madrid 2012 (DL: AS-2687-2012)
-
Benigno Villarejo Alonso
Diputado Junta Gobierno del Colegio de la Abogacía de Gijón