Diagrama de temas
Resumen
Las redes sociales e internet son un altavoz enorme, para lo bueno y para lo malo, y su convivencia con la libertad de expresión es indispensable. Este es uno de los temas de más actualidad y controversia. Asistimos hoy en día a una continua cascada de casos sonados, que provocan división en la opinión pública y juristas. ¿Cuáles son los límites y dónde los situamos? ¿Cómo puede perfeccionarse el marco de compatibilidad actual? ¿Qué puede hacer la abogacía para mejorar ese marco? Ayúdanos a despejar incógnitas.
Video Ponencia
Si no puede visualizar la jornada con Chrome, pruebe a activar Adobe Flash Player. En la siguiente página se explica cómo hacerlo: https://helpx.adobe.com/es/flash-player/kb/enabling-flash-player-chrome.html.
Si persisten los problemas le recomendamos que la visualice con Internet Explorer.
Más sobre este tema en Biblioteca Abogacía
ABAD CASTELOS, Montserrat, BARRANCO AVILÉS, María del Carmen y LLAMAZARES CALZADILLA, María Cruz: Perspectivas actuales de las libertades de opinión, expresión e información. Dykinson, Madrid, 2015.
ALISES CASTILLO, Charo: Delitos de odio: Guía práctica para la Abogacía. Abogacía Española. Nº 113. Abogacía Española, Madrid, 2018.
BARRIO ANDRÉS, Moisés: Ciberderecho. Bases estructurales, modelos de regulación e instituciones de gobernanza de Internet. Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.
JAÉN VALLEJO, Manuel y PERRINO PÉREZ, Ángel Luis: Delitos de incitación al odio y a la violencia. La reforma penal de 2015. Análisis de las principales reformas introducidas en el Código Penal por las Leyes Orgánicas 1 y 2/2015, de 30 de marzo. Dykinson, Madrid, 2015.
SOLOZÁBAL ECHAVARRÍA, Juan José: La libertad de expresión, reconsiderada. Revista General de Derecho Constitucional. Nº 27. Iustel, Madrid, 2018.
Ponentes
Adela Asua Batarrita
Catedrática de Derecho Penal en la UPV/EHU. Magistrada emérita del TC
Álvaro García-Delgado García
Funcionario de la Comisión Europea - Coordinación y seguimiento de políticas, DG Competencia
Endika Zulueta San Sebastian
Abogado penalista en Madrid
PERFIL
Donostiarra, ejerciendo la labor profesional en Madrid desde hace treinta años. Siempre en el turno de oficio. Abogado penalista experto en la defensa de movimientos sociales.
Moderador
Eduardo Álvarez Rodríguez
Director de Radio Televisión Castilla y León