Diagrama de temas
Resumen
Los vehículos autónomos serán pronto algo cotidiano, que transformará no sólo la forma en la que nos desplazamos sino las infraestructuras de transporte locales y globales así como la arquitectura y el urbanismo. Son muchas las cuestiones que se suscitan. Se producirán desafíos respecto a los que no se tienen aún muchas respuestas. Por lo pronto, ¿Qué sucederá con el Reglamento General de Circulación o la Ley de Responsabilidad Civil y Seguros?
Video Ponencia
Si no puede visualizar la jornada con Chrome, pruebe a activar Adobe Flash Player. En la siguiente página se explica cómo hacerlo: https://helpx.adobe.com/es/flash-player/kb/enabling-flash-player-chrome.html.
Si persisten los problemas le recomendamos que la visualice con Internet Explorer.
Ponencias
Más sobre este tema en Biblioteca Abogacía
ITURMENDI MORALES, Gonzalo: Coches conectados y autónomos. Papel de las aseguradoras. Revista de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro. Nº 61. Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro, Granada, 2017.
NAVAS NAVARRO, Susana: Inteligencia Artificial. Tecnología. Derecho. Tirant lo Blanch, Valencia, 2017.
PÉREZ, Jorge y FRÍAS, Zoraida: Gobernanza de Internet y derechos digitales en QUADRA SALCEDO, Tomás de la y PIÑAR MAÑAS, Jose Luis (Dirs.): Sociedad Digital y Derecho. Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2018.
Ponentes
José Antonio Badillo Arias
Delegado territorial de Madrid del Consorcio de Compensación de Seguros
PERFIL
He compatibilizado mi actividad profesional en el Consorcio de Compensación de Seguros, donde, en la actualidad, soy delegado territorial de Madrid, con mi actividad docente e investigadora. Soy doctor en Derecho y profesor asociado de Derecho mercantil en la Universidad de Alcalá. Director de la revista RC y Seguro, editada por INESE, desde 2003.
Vehículos autónomos: responsabilidades y derechos
Se analiza el aseguramiento de los vehículos autónomos, donde se defiende que debería tratarse de una responsabilidad civil y un seguro, en términos similares al actual régimen de rc y seguro establecido en la Ley de responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.
Juan Alberto Díez Ballesteros
Profesor de Derecho Civil de la Universidad de Alcalá de Henares
PERFIL
Especializado en RC y consumidores. Director del Departamento de Ciencias Jurídicas de la UAH y del Curso de RC y seguro de INESE. Invitado en las Universidades de Siena y Padova. Autor de publicaciones como La Responsabilidad Civil del fabricante de vehículos defectuosos. Los vehículos sin conductor. Conferencias recientes: El tratamiento de los daños recíprocos sin culpas probadas en accidente de circulación y RC por los riesgos cibernéticos
Vehículos autónomos: responsabilidades y derechos
Breve análisis de las cuestiones que en él ámbito de la responsabilidad civil planteará la introducción de los vehículos autonomos o autoconducidos.
BIBLIOGRAFÍA
- Departamento de Transporte del Reino Unido, The Pathway to Driverless Cars, disponible en https://www.gov.uk/government/publications/driverless-cars-in-the-uk-a-regulatory-review
- Departamento de transporte EEUU: https://www.transportation.gov/sites/dot.gov/files/docs/AV%20policy%20guidance%20PDF.pdf.
. DGT. Instrucción 15V 113 http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/normativa-legislacion/otras-normas/modificaciones/15.V-113-Vehiculos-Conduccion-automatizada.pdf
- Jeffrey Gurney, Sue My Car Not Me: Products Liability and Accidents Involving Autonomous Vehicles https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2352108
- Evan Zimmerman, Autonomous automobile liability, http://static1.squarespace.com/static/5082f83d84ae02360229108b/t/54fce329e4b001f7876ce76f/1425859369162/4UChiUGLRev78.pdf
Más sobre este tema en Biblioteca Abogacía
Bernardo Lacarra Albizu
Consejero del Consejo General de la Abogacía Española