Diagrama de temas
Resumen
Las tecnologías disruptivas ponen en serios aprietos al ordenamiento jurídico. Cada día surgen desafíos diferentes, más complejos y un creciente nivel de tecnificación. Seguridad, privacidad, tratamiento de datos, responsabilidad… son algunas derivadas con las que más pronto que tarde lidiará de forma regular el profesional de la abogacía.Saber cómo nos afectará el Internet de las Cosas en el ámbito del seguro facilitará un mejor servicio y práctica profesional. Seguro.
Video Ponencia
Si no puede visualizar la jornada con Chrome, pruebe a activar Adobe Flash Player. En la siguiente página se explica cómo hacerlo: https://helpx.adobe.com/es/flash-player/kb/enabling-flash-player-chrome.html.
Si persisten los problemas le recomendamos que la visualice con Internet Explorer.
Más sobre este tema en Biblioteca Abogacía
INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD: Fraude y gestión de la identidad online. INCIBE, Madrid, 2016.
GARRIGA DOMÍNGUEZ, Ana: Los nuevos retos para la protección de datos personales: en la era del big data y de la computación ubicua. Dykinson, Madrid, 2016.
PUYOL MONTERO, Javier: Internet de las cosas en el ecosistema digital, en QUADRA SALCEDO, Tomás de la y PIÑAR MAÑAS, José Luis: Sociedad Digital y Derecho. Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2018.
PÉREZ, Jorge et al: Gobernanza en Internet y derechos digitales, en QUADRA SALCEDO, Tomás de la y PIÑAR MAÑAS, José Luis: Sociedad Digital y Derecho. Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2018.
Ponencias
Ponentes
Paloma Llaneza González
CEO de RazonaLegalTech
PERFIL
CEO de Razona LegalTech, Directora Técnica esquema eIDAS en CERTICAR y fundadora de The Llaneza Firm. Abogado, CISA, Arbitro en la Cámara de Comercio de Madrid, editora internacional de normas de seguridad y e-firma en ISO, CEN, ETSI y Aenor, y líder del grupo legal del Centro de Movilidad e IoT del ISMS Forum. Premio SIC 2007, AUTEL 2000, y fundadora de AEDEL e ISACA-Madrid Chapter.
VIDEO
BIBLIOGRAFÍA
Seguridad y responsabilidad en la Internet de las cosas (IoT) (Wolters Kluwer). Guía para entender la tecnología, su complejidad e interacciones, el estado del arte de la legislación y de la ciberseguridad de la IoT, y las propuestas legislativas.
Fernando Peña López
Profesor Derecho Civil. Consejero Académico Vales y Asociados, Abogados y Asesores Tributarios. Director Cátedra INADE-UDC
PERFIL
Fernando Peña López es el Director de la Cátedra Fundación INADE-UDC de Gestión del Riesgo y el Seguro desde el año 2015. Es Profesor Titular de Derecho civil en la Universidade da Coruña desde 2008 y, actualmente, actúa como Consejero Académico en el despacho de abogados Vales y Asociados de A Coruña. Como investigador, ha dedicado su carrera principalmente al Derecho de la responsabilidad civil y el seguro, y al Derecho de consumo.
RRSS
WEB
Moderador
Mariano Vaquero Pardo
Abogado de Vaquero y Pardo