Diagrama de temas
Resumen
El incremento de actividades y negocios a través de la red generar un gran desafio para todos y todas: solucionar de manera eficiente un creciente número de conflictos con algún elemento multi-jurisdiccional. La red desafía los conceptos tradicionales de jurisdicción y competencia. Sin duda, en este punto, la gobernanza del ciberespacio por las instituciones y arquitecturas jurídicas actuales requiere notables mejoras.
Analicemos ejemplos y casos, y lo que podemos hacer en interés de nuestros clientes como abogadas y abogados.
Video Ponencia
Si no puede visualizar la jornada con Chrome, pruebe a activar Adobe Flash Player. En la siguiente página se explica cómo hacerlo: https://helpx.adobe.com/es/flash-player/kb/enabling-flash-player-chrome.html.
Si persisten los problemas le recomendamos que la visualice con Internet Explorer.
Más sobre este tema en Biblioteca Abogacía
BARRIO ANDRÉS, Moisés: Ciberderecho. Bases estructurales, modelos de regulación e instituciones de gobernanza de Internet. Tirant lo Blanch, Valencia 2018.
CANALS AMETLLER, Dolors: El proceso normativo ante el avance tecnológico y la transformación digital: inteligencia artificial, redes sociales y datos masivos. Revista General de Derecho Administrativo. Nº 50. Iustel, Madrid, 2019.
MANTELERO, Alessandro: Ciudadanía y Gobernanza digital entre política, ética y Derecho, en QUADRA SALCEDO, Tomás de la y PIÑAR MAÑAS, José Luis (Dirs.): Sociedad Digital y Derecho. Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2018.
SERRA RODRÍGUEZ, Adela: Nuevos retos jurídicos de la Sociedad Digital. Thomson Reuters Aranzadi, Navarra, 2017.
TORREGROSA VÁZQUEZ, José: Privacidad e intercambio de información en el mundo digital, en QUADRA SALCEDO, Tomás de la y PIÑAR MAÑAS, José Luis (Dirs.): Sociedad Digital y Derecho. Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2018.
Ponencias
Ponentes
Ana Parés López de Lemos
Manager en Ecija; Doctora en Derecho; Prof. asociada en Universidad Complutense
PERFIL
Manager del área de Dispute Resolution/ Litigation en ECIJA. Abogada procesalista en ejercicio desde hace más de 10 años en firmas internacionales y alemanas. Doctora en Derecho. Profesora asociada de la Universidad Complutense y Prof. colaboradora en la Universidad Rey Juan Carlos y en la Universidad Nebrija. Miembro del Club Español de Arbitraje. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Autora de diversas publicaciones.
José Aitor Santana Trujillo
Asociado Sénior del Departamento de Litigación y Arbitraje de Roca Junyent
PERFIL
Abogado en Roca Junyent, especializado en Derecho Procesal Civil y Mercantil, así como en Arbitraje. Especialmente enfocado en Derecho de las Nuevas Tecnologías. Forma parte del Club Español del Arbitraje (CEA-40) y del Chartered Institute of Arbitrators (CIArb). Incluido en la Lista de Árbitros Jóvenes de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA).
RRSS
Moderador
Jose Arturo Pérez Moreno
Consejero del Consejo General de la Abogacía Española