Diagrama de temas
Resumen
En la sociedad del conocimiento, la protección jurídica del conocimiento científico y tecnológico es capital. De forma creciente, el valor añadido de los nuevos productos o servicios en el mercado está en las tecnologías propietarias con las que estos productos se han elaborado o estos servicios son prestados, y que conforman el ADN de la innovación
¿Cómo trabajamos los abogados en este ámbito? ¿Qué papel jugamos hoy en día los abogados en la protección de la propiedad intelectual e industrial a escala doméstica e internacional? ¿Cómo evoluciona la práctica de la abogacía en este campo? Queremos saber más.
Video Ponencia
Si no puede visualizar la jornada con Chrome, pruebe a activar Adobe Flash Player. En la siguiente página se explica cómo hacerlo: https://helpx.adobe.com/es/flash-player/kb/enabling-flash-player-chrome.html.
Si persisten los problemas le recomendamos que la visualice con Internet Explorer.
Más sobre este tema en Biblioteca Abogacía
BARRIO ANDRÉS, Moisés: Ciberderecho. Bases estructurales, modelos de regulación e instituciones de gobernanza de Internet. Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.
CASTÁN PÉREZ-GÓMEZ, Antonio: La propiedad industrial en el ecosistema digital, en QUADRA SALCEDO, Tomás de la y PIÑAR MAÑAS, José Luis (Dirs.): Sociedad Digital y Derecho. Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2018.
CUERVA DE CAÑAS, Juan A: La propiedad intelectual en el mundo digital, en QUADRA SALCEDO, Tomás de la y PIÑAR MAÑAS, José Luis (Dirs.): Sociedad Digital y Derecho. Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2018.
FAYOS GARDÓ, Antonio: La Propiedad Intelectual en la era digital. Dykinson, Madrid, 2016.
GÓMEZ RIVERO, María del Carmen: Novedades de la reforma del Código penal en materia de propiedad intelectual e industrial. Revista General de Derecho Penal. Nº 21. Iustel, Madrid, 2014.
RUIZ MUÑOZ, Miguel et al: Derecho de la propiedad intelectual. Tirant lo Blanch, Valencia, 2017.
UREÑA SALCEDO, Juan Antonio: Ciencia y empresa: La transferencia de conocimientos científicos. Revista General de Derecho Administrativo. Nº36. Iustel, Madrid, 2014.
Ponencias
Ponentes
Carolina Pina Sánchez
Socia Dpto. Propiedad Industrial y corresponsable del área de Telecomunicaciones de Garrigues
PERFIL
Socia de Garrigues Abogados. Responsable departamento Propiedad Intelectual y co-responsable área de Telecomunicaciones & Media de Garrigues. Trayectoria profesional: Marks & Clerk (1994). Se unió a Garrigues en 1997. Licenciada por la Universidad de Alicante, 1992. Máster en Derecho Internacional de Empresa, City of London Polytechnic (Londres). “International Seminar Digital Transformation ISDT” (RCC – Harvard). Premio Int. Prix Monique (UIA).
Salvador Silvestre Camps
Socio de ECIJA en TMT
PERFIL
Salvador es Presidente de la Sección de Derecho Informático y de las Telecomunicaciones del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV). Es profesor en la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia en el Máster de la Abogacía y profesor de la Universidad Europea de Valencia (UEV) en el Máster de Marketing Digital y Big Data.
Moderador
Josep Canicio QuerolConsejero del Consejo General de la Abogacía Española